Cada pareja es un universo y cada uno por separado otro universo, en las relaciones de pajera siempre vamos a encontrar altos y bajos que son normales sin embargo hay un límite donde ya no es normal y son los abusos convirtiendo la relación en algo tóxico y por el enamoramiento y la esperanza de que el otro va a mejorar dejamos que pase y así se van días, meses e incluso años.
No resulta nada sencillo reconocer el abuso, el hostigamiento, los celos y el vocabulario ofensivo que son simples al momento de identificar una relación tóxica, y no es sencilla por el simple hecho del amor que tenemos hacia la otra persona.

Darnos cuenta que estamos en una relación dañina implica que aún sintiendo amor es mejor reconocer que es poco saludable y que la distancia es el camino correcto, además ser capaces de identificar esta situación dice mucho al momento de tomar alguna decisión y de aquí la importancia de tener el autoestima muy alto para apreciar que merecemos personas, momentos y cosas mejores para nuestra vida.
Tomar distancia de las relaciones tóxicas no significa que seas egoísta, es solamente una acción que protege tu salud emocional. Seguir aferrado a relaciones poco nutritivas es no permitir el ingreso de nuevas personas en tu vida.
Las reglas de Olafo
Sabiendo todo lo anterior y queriendo tomar una decisión sana para ti y tu pareja te daremos algunos consejos para que termines con esa pareja tóxica y puedas confiar nuevamente en alguien más.
Consejos para salir de una relación tóxica
1
Expresa cómo te sientes
Tu familia, amigos y seres queridos saben qué hacer para acompañarte en ese momento, no te quedes solo ni seas egoísta con tus sentimientos.
2
Recuerda cuáles son tus expectativas de un amor feliz
Observa en que parte de tu relación te encuentras, sin duda vas a ser más feliz disfrutando estar sin tu pareja que en una relación en la que estas aislado.
3
Evalúa lo que dice y hace
las palabras y promesas pueden quedarse en solo dichos, lo que vales es que los actos tengan coherencia con sus palabras, evalúa su actitud contigo, sus amigos y familiares también te dirá mucho de él.
4
Sé firme
Piensa en ti y tu bienestar, cuídate mucho, empieza por alejarte de es mala relación que te está dañando. ¡Asume que eres infeliz y aléjate!
5
No conviertas el cariño en una excusa
El amor no lo puede todo, aunque todavía tengas la sensación de sentir algo especial por esa persona piensa en que la ruptura es lo mejor que puede pasar.
6
Deja el miedo
Saber percibir el miedo es poder afrontar lo que nos espera. No te quedaras solo por el resto de tu vida y mereces algo mejor.
7
Hazte preguntas convenientes
¿Quiero vivir de verdad así? ¿Me puedo imaginar todos los días en esta relación? ¿Cómo puedo tomar nuevamente las riendas de mi vida?
8
Haz perder el poder que la persona toxica tiene sobre ti
Eres tu quien toma las decisiones de tu vida, cómo hacerlo y quién está en ella. Así que re descúbrete.
9
Si es necesario busca ayuda de un profesional
Al ser una decisión difícil de tomar e identificar puedes buscar expertos que ayudaran a sanar las heridas que produce una relación toxica.
No hay respuestas fáciles pero sí decisiones difíciles aunque realmente necesarias para que puedas acabar con esa relación y comenzar una nueva. Una relación tóxica no es una relación, es un sufrimiento constante, así que no te engañes porque aguantar y soportar no es amor.
¿Te gustaron nuestros consejos? Te invitamos a trabajar en tu desarrollo y crecimiento personal con el que tendrás un gran fomento de la autoestima, la inteligencia emocional, la eficacia personal y la autonomía.